Unidad de Áreas Históricas

La Unidad de Áreas Históricas se encarga de la gestión de los bienes inmuebles patrimoniales y áreas históricas del Distrito Meteopolitano de Quito, dentro de sus actividades está la revisión de proyectos arquitectónicos y urbanos previo a la aprobación de la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio

 

Responsable

 

Viviana Vanessa Figueroa Parra, arquitecta graduada en la Universidad Central del Ecuador, con una especialización en Rehabilitación Arquitectónica y una Maestría en Rehabilitación Urbana y Arquitectónica también de la Universidad Central del Ecuador.
Con experiencia en la gestión de bienes inmuebles patrimoniales, se ha desempeñado laboralmente en el sector privado, y en los últimos 10 años en el sector público, el cual le ha brindado experticia en el desarrollo de normativa, elaboración de planes de gestión, manejo de procesos administrativos, amplio conocimiento de la normativa nacional y metropolitana y manejo de personal multidisciplinario.
Desde el año 2015 está al frente de la Unidad de Áreas Históricas de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, además como delegada de esta institución es Presidenta de la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas y Patrimonio.
Su formación complementaria de cursos y seminarios le han aportado conocimientos en las distintas aristas del patrimonio cultural, los mismos que han sido reforzados con su tesis de maestría que implementó una metodología de intervención enfocada en el Paisaje Urbano Histórico para el espacio público de áreas patrimoniales.

 

Unidad de  Áridos y Pétreos 

Es un ente técnico administrativo de la autoridad administrativa metropolitana a cargo del territorio, la cual tiene competencia técnica y administrativa para llevar a cabo el procedimiento para el otorgamiento, administración, extinción y control técnico de los derechos mineros, así como el procedimiento para el otorgamiento de la Autorización Metropolitana para Explotación de Materiales Áridos y Pétreos

 

Responsable 

Laura Judith Mantilla Cifuentes, es Ingeniera de Minas de la Universidad Central del Ecuador, posee una Maestría en Calidad, Seguridad y Ambiente de la Universidad Central del Ecuador.

Posee experiencia profesional en minería metálica, no metálica, materiales de construcción y obra civil, a través de la cual ha manejado grupos de profesionales, trabajadores y personal administrativo.

Ha ocupado cargos en Empresas Públicas y Privadas siendo Técnica de Control Ambiental en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el año 2008, Coordinadora Técnica de Proyectos Mineros Metálicos y No Metálicos de la Empresa Nacional Minera ENAMI EP año 2013, Técnica en Minería del Gobierno Autónomo descentralizado del Cantón Otavalo año 2016, Técnica de Seguridad en el trabajo para el Consorcio Linea 1 Metro de Quito en la construcción de la estación norte Labrador y planta norte de dovelas en el año 2017.

En la actualidad se desempañe como Jefe de la Unidad de Áridos y Pétreos de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito desde septiembre del 2018, contribuyendo con sus capacidades profesionales a la regulación, autorización y control de las actividades de explotación minera de materiales áridos y pétreos.

Unidad de Gestión Territorial

La Unidad de Gestión Territorial de la Dirección Metropolitana de Gestión Territorial es la encargada de atender tramitología relacionada con la Habilitación del Suelo y la Edificación en todas sus condiciones y procedimientos.  Adicionalmente atiende consultas referentes a la aplicación y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de procesos de fraccionamiento del suelo en sus diferentes modalidades, así como de la implantación de edificaciones, tanto nuevas como modificaciones y/o ampliaciones, cumplimiento de las normas administrativas y reglas técnicas de arquitectura, vigentes en los instrumentos de planificación y gestión territorial que se aplican en la jurisdicción territorial del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Responsable

Darío Vidal Gudiño Carvajal, es ingeniero empresarial por la Escuela Politécnica Nacional.

Cuenta con una larga experiencia en el sector público tras su paso por el Servicio de Rentas Internas acumulando 5 años de servicio antes de desempeñarse varios años más en el sector privado, hasta su vuelta esta vez en 2014 a la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda como Jefe de la Unidad de Licenciamiento.

Asume como Director de Gestión Territorial en octubre de 2019 y ha venido desempeñando el cargo con ahínco y dedicación al servicio de la ciudadanía con el claro objetivo de automatizar los procesos y trámites a los que se enfrentan los ciudadanos del Distrito Metropolitano de Quito.

Unidad de Licenciamiento (LUAE)

Encargada de procesar las solicitudes para la obtención de la Licencia Metropolitana Única para el ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) para establecimientos preexistentes en uso de suelo prohibido y/o que no cumplan condiciones de implantación de actividades económicas categoría III, cuyas actividades económicas corresponden a las tipologías CZ1A, CZ1B, CM1A, II1, II2, II3, CZ4, centros de faenamiento y procesamiento de carne y otras catalogadas como Categoría III.

Responsable

 

Mayra Aguas, es ingeniera graduada de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Su experiencia se enfoca en la atención y servicio a la ciudadanía. Sus primeros pasos en el sector Público se dieron origen en el balcones de servicios de la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos, por cinco años se ha desempeñado como analista en la Unidad de Licenciamiento de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, hace 2 años fue nombrada como Jefe de la Unidad de Licenciamiento adscrita a la Dirección Metropolitana de Gestión Territorial de la STHV.